El Athletic recibe este viernes al RC Celta de Vigo antes de volver a adentrarse en otro parón de selecciones. Los de Valverde intentarán hacerse grandes en San Mamés mientras que los gallegos buscarán sumar de tres, algo que no logran hacer en la competición doméstica desde el 1 de septiembre.
El conjunto dirigido por Rafa Benitez se encuentra en puestos de descenso con un balance de 1 victoria, 4 empates y 7 derrotas. Sin embargo, es un equipo que por méritos propios debería tener varios puntos más. Asimismo, se han visto perjudicados por los árbitros en numerosas ocasiones. La más reciente, el pasado sábado frente al Sevilla, en un partido loco donde el VAR acabó siendo protagonista en el tramo final del encuentro.
Tales han sido algunos de los errores arbitrales que han perjudicado a los celestes, que el propio Mateu Lahoz habló sobre dichas polémicas en El Día Después de Movistar +: “La gente ya no entiende por qué entra el VAR o por qué no deja de entrar”, afirma el exárbitro, quien admite rotúndamente que el Celta sí ha sido perjudicado en lo que va de temporada.
En cualquier caso, el Celta es un equipo más temible de lo que puede parecer. Rafa Benítez lo ha convertido en un conjunto con personalidad propia, capaz de adaptarse a las características del rival en función del dibujo táctico que presente. Además, es un equipo atrevido con balón y siempre que puede intenta jugar por abajo. Durante lo que va de competición, han jugado en un 1-5-3-2 o en 1-4-2-2, siendo esta última la más utilizada en los últimos partidos, manteniendo además la doble referencia en ataque.
Los peligros del Celta línea por línea
Iago Aspas y Strand Larsen son los más habituales en esa parcela ofensiva. Dos jugadores de mucha calidad pero muy diferentes entre sí. Aspas acostumbra a participar más entre líneas, mientras que el noruego fija a los centrales y realiza un gran juego de espaldas y al espacio. No obstante, ninguno de estos suelen ser los más peligrosos del Celta en ataque. Jonathan Bamba y Carles Pérez son dos grandes jugadores que parten desde la banda pero que se meten hacia dentro para participar y combinar. Además, gracias a su desborde y verticalidad, gran parte del caudal ofensivo pasa por sus botas.
En defensa, Starfelt y Unai Núñez comenzarán de inicio con total seguridad. Frente al Sevilla hicieron un gran partido en tareas defensivas y acumulan ya cuatro partidos consecutivos como pareja de centrales. En los laterales Mingueza y Manu Sánchez. Dos laterales con mucho recorrido y gran toque de balón, pero algo débiles en defensa. Tanto Nico como Iñaki deberán insistir en desbordar por banda.
Y la medular es la zona donde más dudas aparecen. Benítez suele rotar a los mediocentros, puesto que hay muchos y de condiciones y perfiles muy distintos. El que no entra ni en convocatoria es Renato Tapia, que fue expulsado el pasado fin de semana. Por tanto, Fran Beltrán y Hugo Sotelo parten como favoritos, aunque no sería extraño que entrase Carlos Dotor, un jugador con poca experiencia pero que aporta muchos kilómetros y claridad táctica. Todos ellos son grandes jugadores con balón, pero presumiblemente blandos en duelos. En lo que no hay duda es que están acusando la pérdida de Gabri Veiga, porque ningún jugador parece hacerse dueño de un puesto fijo en esa demarcación.
En definitiva, el Celta acude a uno de los campos más complicados de la liga en uno de los momentos más complicados de su reciente historia. Y precisamente por eso se presenta en La Catedral como un rival peligroso. Centenares de celestes acompañarán al equipo esta noche en lo que para ellos será como una pequeña final.