El Athletic se olvida de la Copa y vuelve a ganar como visitante en liga más de dos meses después
El conjunto rojiblanco doblegó a un combativo Las Palmas en un partido cerrado y con pocas ocasiones. Los locales buscaron hacerse dueño de la pelota y lograr desequilibrar al cuadro visitante mediante la superioridad en los carriles interiores, mientras que los de Valverde se juntaban en un bloque medio-alto con el objetivo de robar y salir rápido al contragolpe. Dos propuestas muy diferentes en un partido clave para las aspiraciones de ambos: Las Palmas quería engancharse a la séptima plaza y el Athletic a la cuarta.
Otra portería a cero
Y ya van 14 en 28 partidos de liga. Números de equipo grande. Unai Simón tuvo poco trabajo, pero estuvo imperial bajo palos. Salvó un gol en el descuento en la ocasión más clara que tuvo el conjunto amarillo. El Athletic sólo recibió dos remates entre los tres palos, demostrando una vez más el gran esfuerzo de todo el equipo. Solidez, solidaridad y mucho trabajo por detrás. Todo ello refleja que el Athletic no está donde está por casualidad. Sólo el Rayo Vallecano había sido capaz de echar el cerrojo contra Las Palmas en su casa. Y sólo el Barcelona, Madrid y el propio Rayo volvieron de la isla con los tres puntos en la mochila. El Athletic logró ambas cosas. Este equipo no tiene techo.
Guruzeta, un 9 para soñar en grande
Tras la dolorosa marcha de Aduriz hace ya cuatro años, el Athletic ha echado en falta un ‘9’ que fije centrales, que interprete bien el juego y que sea una amenaza de gol. Pues bien, Guruzeta tiene todo eso y más. Era la pieza que le faltaba al Athletic para pelear por grandes objetivos. La temporada pasada, los rojiblancos generaban ocasiones pero no se traducían en gol. De hecho, fue uno de los equipos con más goles esperados (xG) junto a Barça y Madrid. Pero este año, Guruzeta se ha erigido como el ‘9’ titular para Valverde. Además de marcar goles -con el de ayer ya suma 11-, es una pesadilla para la defensa rival. Pelea, presiona y trabaja, y con balón tiene mucha calidad y excelente visión de juego para jugar y hacer jugar a los demás. Los hermanos Williams aprovechan de manera inmejorable los espacios que deja el guipuzcoano y Sancet se sitúa a la espalda de los mediocentros rivales para recibir y lanzar los ataques. Guru era la pieza que le faltaba al engranaje y ahora el Athletic funciona a las mil maravillas.
Yuri hace saltar las alarmas
No han pasado ni tres semanas cuando Yuri se echó al cesped en el partido frente al Betis previo a la vuelta de la semifinal de Copa. Ayer reaparecía tras perderse los encuentros ante Atlético y Barcelona, y con vistas a coger ritmo y sensaciones de cara a la final del 6 de abril. Sin embargo, ocurrió lo que nadie quería. En un balón largo, el lateral realizó un gran esfuerzo para despejar un balón y tras lograrlo notó un pinchazo en el isquio que le obligó a salir del terreno de juego. Para la tranquilidad de muchos, lo hizo por su propio pie y andando con total normalidad, pero no es buen síntoma notar un pinchazo en el mismo sitio que la última vez. Cualquier lesión que ocurra a partir de ahora resulta vital para la final frente al Mallorca y Yuri es una pieza imprescindible para el equipo. Veremos cómo evoluciona.
Otra masterclass de Ernesto Valverde
El Txingurri no está acostumbrado a ser el protagonista del partido. En cierta parte, es normal. Los que juegan son otros. No obstante, la victoria de ayer tiene su firma. Le ganó la partida a su rival -y viejo conocido- en el banquillo contrario. El plan de partido se vio desde el comienzo. Un Athletic con la idea de atascar la salida de balón del rival. Sabiendo de la participación constante de Alvaro Valles a la hora de sacar el balón jugado, el Athletic orientaba el juego a la zona de Sergi Cardona, y era ahí donde embotellaba y buscaba robar. Valverde lo tenía muy claro: orientar la salida de balón y apretar en una zona en concreto. El plan salió (Las Palmas consiguió salir con el balón jugado desde atrás sólo en dos ocasiones) y el Athletic amenazó tras robo continuamente.
Los focos puestos en los jugadores, la figura del entrenador queda a menudo en un segundo plano. Valverde ha demostrado en mil y una ocasiones ser uno de los mejores entrenadores de la liga y me da que en Bilbao se está valorando poco su trabajo. O menos de lo que merece. Gran parte del éxito de esta temporada es suyo. Larga vida al Txingurri.