Solo hay un Athletic y es el de Bilbao

Por Josep Tribó Feb 8, 2024

Importante victoria del Athletic en el Metropolitano ante un buen Atlético de Madrid. El conjunto vasco realizó un ejercicio de supervivencia para llevarse ventaja para la vuelta de la semifinal de Copa del Rey. Después de 28 encuentros consecutivos sin perder en casa, los colchoneros sucumbieron ante “el Bilbao”, que asaltó el Metropolitano y quiere repetir historia 40 años después.

Las claves del Atlético – Athletic

El Athletic se sobrepuso al caldeado ambiente generado por el Cholo y castigó al conjunto colchonero con su misma medicina, adelantarse en el marcador y saber sufrir. Un gol de penalti de Berenguer, después de una entrada criminal de Reinildo bastó para coger ventaja en la eliminatoria.

Presión

El Athletic de Bilbao combinó la presión alta con momentos en bloque medio-bajo, fruto de la buena circulación de balón del Atlético de Madrid. A medida que avanzó el partido, y con el resultado a favor para los vascos, el Atlético dominó el juego y empujó demasiado atrás al Athletic.

Transición defensiva

El Athletic se manejó bien en las situaciones posteriores a pérdida de balón. El repliegue defensivo fue bueno y no concedió espacios para que el Atlético encontrara situaciones ventajosas. No obstante, en el duelo Lino – Lekue, el brasileño fue muy ganador y dispuso de varias ocasiones para encontrar el gol.

Bloque bajo

El Athletic defendió más minutos de lo que suele ser habitual en bloque bajo. La rápida circulación de balón del Atlético empujó al Athletic a su área, las situaciones de centros laterales se iban repitiendo y provocaban peligro en la portería defendida por Agirrezabala. A pesar de ello, el Athletic hizo un esfuerzo titánico defendiendo su área y no concedió prácticamente ni una segunda acción, despejando y sacando todo lo que se acercaba a su portería. Generosidad defensiva y atención constante, para defender el marcador al puro estilo Cholo Simeone.

Transición ofensiva

El Athletic Club fue de más a menos en lo que a su juego de ataque se refiere. Hasta el minuto 70 el equipo de Valverde era capaz de enlazar transiciones rápidas que permitían crear ocasiones de gol para poder aumentar la ventaja. La más clara fue la de Villalibre después de un rechace a disparo de Unai Gómez que hubiese sentenciado la eliminatoria.

En las situaciones posteriores a recuperación de balón, el equipo pasó de generar peligro a no inquietar para nada la portería de Oblak. En los últimos 20 minutos, apenas encadenaba 2 o 3 pases seguidos en estas situaciones y se centró solamente en defender y sacar agua.

El Athletic se asustó con un inocente penalti de Yeray que fue corregido por el VAR por un claro fuera de juego de Morata. Que sirva de precedente, que defender demasiados minutos en bloque bajo tu área y no proponer nada en ataque tiene su peligro.

“Hay mucho por decidir y mucho por jugar”

Tal y como dijo Ernesto Valverde al terminar el partido, la eliminatoria sigue abierta. Quedan muchas semanas para la vuelta, pero el Athletic saca un resultado magnifico para encarar con ilusión el ultimo peldaño anterior a la final. ¡Esta vez sí, Koparen bila!

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *