Sin ritmo no hay Athletic

Por Josep Tribó Ago 16, 2024

El Athletic no pudo pasar del empate en el estreno liguero contra un Getafe mucho más reconocible. Los jugadores de Ernesto Valverde estuvieron faltos de ritmo y no supieron controlar el partido hasta el último tramo del partido, con el desparpajo de Nico Williams. Vamos a analizar las claves del encuentro.

Juego asociado

El conjunto de Ibaigane no se encontró con balón y tuvo muchas dificultades para superar el bloque medio planteado por el Getafe. El cuadro de Bordalás dispuso una defensa adelantada y un centro del campo muy poblado para dificultar la progresión del Athletic.

Los rojiblancos,  y sobre todo su doble pivote Vesga-Prados, no fueron capaz de dominar el juego y encontrar espacios interiores para progresar, siendo incapaces de dar velocidad al juego y generar espacios para atacar a los madrileños.

Transiciones

El Athletic fue incapaz de recuperar balones y atacar rápido a la defensa azulona. Ni siquiera pudo correr ni buscar la velocidad de sus jugadores de ataque. Prácticamente no recuperaron balones en campo rival, fruto en gran medida por el juego directo del Getafe. Cuando el Athletic recuperaba balón no tenia la claridad para atacar rápido y se veía demasiado lejos de la portería de David Soria para lanzar un ataque rápido. La horizontalidad con balón se apoderó del equipo y prácticamente no generaron peligro al Getafe.

Duelos y segundas jugadas

El Athletic no fue ganador de las disputas y las segundas jugadas que se generan después de estas. Los de Ernesto Valverde se caracterizan por ser un conjunto muy generoso en el esfuerzo, ganador en las disputas y generador de juego después de estas. No obstante, frente al Getafe faltó la esencia del equipo.

Contundencia defensiva

Los defensores del Athletic no están al nivel que nos tienen acostumbrados. La pareja de centrales, Yeray y Paredes, no se impusieron con claridad a Uche y Sola, pese a que estos no son delanteros, y concedieron demasiadas acciones a los azulones. Yuri fue superado en casi todos los enfrentamientos con su par.

Falta de control del partido

El Athletic se encontró con un gol en la única acción en la que consiguió filtrar un pase interior para superar líneas, y obtuvo espacio frente a un equipo muy sólido y con las líneas muy juntas. Con el marcador a favor se echó en falta un equipo que se hiciese fuerte y se jugase a lo que él quería. Sin embargo, fueron incapaces de aprovechar la necesidad del Getafe de buscar el empate y generar peligro en los contraataques u acciones ventajosas para el Athletic.

Reacción tardía

Con la entrada de Nico Williams a falta de poco más de 20 minutos para el final el equipo mejoró y fue más reconocible. Se generó más peligro a la portería defendida por David Soria, que volvió a desarrollar una actuación sensacional. En esos minutos, el Athletic fue más ganador en las disputas y encerró al conjunto madrileño, pero las pocas ocasiones no fueron aprovechadas. Y entonces la dificultad ya era mayor al aparecer el “estilo de Bordalás”: pérdidas de tiempo por doquier, lesiones fingidas, marañas y el beneplácito del arbitro añadiendo solo 5 minutos.

El Athletic que todos queremos ver debe ser el que se ha atisbado en los últimos minutos del encuentro. No hay dudas de que el equipo irá cogiendo ritmo y hará disfrutar a la parroquia rojiblanca en la ilusionante temporada de vuelta a Europa.

Imágenes de Getty Images.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *