Sin reacción en el Metropolitano

Por Josep Tribó Feb 21, 2023
Dazn

Atlético 1-0 Athletic Club

Un Athletic Club que fue de más a menos se marchó del Wanda Metropolitano de vacío. El Atlético de Madrid resistió el empuje del conjunto vasco en el primer tiempo, donde el equipo dirigido por Ernesto Valverde dispuso de varias ocasiones claras de gol. Mientras que en el segundo tiempo el Atlético fue muy superior y encerró al Athletic Club en su campo, decidiéndose el encuentro por una genialidad de Griezmann en una acción mal defendida por el equipo zurigorri.

Plan de partido

El Athletic Club de Bilbao plasmó en el primer tiempo el plan de partido diseñado por Valverde a la perfección. Fue un equipo muy reconocible, con su presión alta en campo rival, con su velocidad después de recuperar balón y con su habitual falta de precisión en los metros finales.

Presión alta en campo rival

El Athletic partió de inicio con las ideas muy claras, lanzando una presión alta en campo rival muy efectiva que le permitió recuperar muchos balones en campo contrario. La falta de precisión en el último pase no permitió que el equipo dirigido por Ernesto Valverde pudiese avanzarse en el marcador.

El Atlético de Madrid estaba muy incomodo cuando tenia que salir con el balón jugado desde atrás y estuvo impreciso debido a la presión intensa del Athletic.

Verticalidad

El Athletic Club después de recuperar balón podía llegar con velocidad a la portería defendida por Oblak. Tanto si recuperaba balón en campo propio o en la mitad de campo colchonera. Los jugadores vascos tenían el tiempo y el espacio suficiente para poder progresar con rapidez y crear peligro.

En estas situaciones el papel de Oihan Sancet es siempre vital y en este partido no fue una excepción, permitió lanzar los ataques con velocidad, juntándose con Muniain y encontrando la velocidad de los hermanos Williams.

Ejemplo de ello fue la jugada en la que en el min. 40 Dani García pudo adelantar al Athletic Club. En esta es Julen Agirrezabala quien lanza el ataque rápido después de atajar un balón suelto en el área, y en cuatro pases se llega a la portería de Oblak y solo la falta de instinto atacante del jugador guipuzcoano no permitió que los leones se adelantasen.

Variaciones tácticas de Simeone

El Athletic Club salió en el segundo tiempo con la intención de repetir su buen primer tiempo, no obstante, se encontró con que el Atlético de Madrid había realizado cambios tácticos para mejorar su puesta en escena.

El Atlético de Madrid paso a jugar con un 1-3-5-2, que le permitió, sobre todo, salir con el balón jugado desde atrás, haciendo inefectiva la presión alta del Athletic Club, provocando que el partido se jugase en campo del Athletic Club y que estos tuviesen que aguantar en bloque defensivo bajo durante demasiados minutos.

El Atlético de Madrid en el segundo tiempo pasó a realizar una presión alta a la salida de balón de Athletic Club, dificultando que estos pudiesen llegar a campo rival en juego asociado, obligándoles a lanzar en largo juego directo o que arriesgasen por dentro.

En un lanzamiento de puerta en largo hubo la ocasión más clara del Athletic Club en el segundo tiempo, sucedió en el min. 53, después de ganar la segunda jugada Nico se plantó delante de Oblak muy encimado por los jugadores colchoneros y el portero con una sensacional parada desvió el disparo del pequeño de los Williams. Esto solo fue un espejismo ya que el Atlético no le concedió ninguna ocasión clara de gol en lo quedaba de encuentro.

Europa Press

Presión tras pérdida del Atlético de Madrid

Otra de las claves del encuentro, fue la presión tras perdida que realizó el Atlético de Madrid en el segundo tiempo. Se ajustó en esta parcela, acumulando más jugadores en el centro del campo, además fue mucho más agresivo que en el primer tiempo y no permitió que el Athletic Club pudiese correr después de recuperar balón.

El Athletic recuperaba balón y no podía enlazar dos o tres pases seguidos que le permitiesen progresar con velocidad a campo rival.

Cambios inefectivos

En el min. 68 con 0-0 en el marcador, pero con la sensación de que se jugaba a lo que quería el Atlético de Madrid, Ernesto Valverde decidió sacar a Muniain y Dani García para dar entrada a Guruzeta y Zarraga.

Con estos cambios se intentaba por un lado dar aire fresco al centro del campo bilbaíno, y poder mejorar en las transiciones ofensivas con un jugador como Zarraga, que siempre mira hacia adelante y es muy vertical, y, por otro lado, poner un delantero centro más referencia para poder encontrar el acierto que no tenia el equipo.

Los cambios no dieron el rendimiento esperado y el centro del campo de Athletic Club se resintió en la parcela defensiva, ya que, sin Dani García, Vesga y Zarraga se vieron en todo momento superados por los centrocampistas colchoneros. El gol del Atlético en el min. 73 fue un claro ejemplo de ello, con el centro del campo superado, Vivian salta mal a la presión y Yeray llega tarde a la cobertura, consecuencia, disparo ajustado de Griezmann que abre el marcador.

En la parcela ofensiva, Guruzeta se encontró muy solo, sin posibilidad alguna de mostrar su olfato de cara a puerta ni asociarse con los hermanos Williams o Sancet.

El Athletic recuperaba balón muy lejos del arco defendido por Oblak y el Atlético cerraba muy bien los espacios para progresar a los leones, realizando una muy buena presión con los jugadores próximos a perdida de balón.

La falta de tiempo y espacio para atacar rápido después de recuperar balón provocó que los leones no pudiesen mostrar una de sus mejores cualidades.

Ni con la entrada de Raúl García y Berenguer el equipo mejoró en ataque, mostrándose un equipo inofensivo y sin visos de incomodar la portería del Atlético de Madrid.

Europa

Si los leones no consiguen tener mayor regularidad y ganar a los equipos que se encuentran en la mitad superior de la tabla estarán hasta final de temporada luchando por la séptima plaza o esperando que haya suerte vía Copa del Rey.

CLAVES

1 FALTA DE ACIERTO

El Athletic Club continúa mostrándose muy errático en el último pase y pese a generar varias ocasiones de gol no consigue traducirlas en gol.

2 REINILDO

El jugador del Atlético de Madrid, Reinildo Mandava estuvo decisivo en su área, evitando que los leones pudiesen finalizar las acciones en la portería colchonera.

3 SIMEONE

El entrenador argentino, en el descanso, realizó cambios tácticos que dieron la vuelta por completo al encuentro y desdibujaron a los leones, que se mostraron incapaces de superar al Atlético en ninguna fase del segundo tiempo. Valverde no supo reaccionar y los leones no estuvieron cerca de igualar el encuentro en ningún momento.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *