El inicio de temporada del Athletic Club (al menos hasta hace 2 jornadas) no te lo firmaba en agosto ni el más optimista de los athleticzales. 3º en la jornada 8 y con 17 goles a favor y 5 en contra, el mejor arranque en liga desde el año 69 de los leones. El equipo marcha bien, con una defensa sólida, un esquema renovado y, finalmente, con gol, que tanto se echaba en falta.
Sin embargo, la única pieza que parece no encajar es la más importante de todas: el capitán. Iker Muniain venía siendo de lo mejor del Athletic las últimas temporadas, pero el rendimiento demostrado en lo que llevamos de curso 2022/23 no está para nada cerca de lo que nos tenía acostumbrados.
Se le ve desacertado en muchas de las acciones, con una toma de decisión a veces incorrecta, e impreciso en muchas de las acciones, especialmente a balón parado. No tiene tampoco ese toque de “suerte” que tienen los jugadores de su estilo, para llevarse un rebote o un balón que queda suelto. Su clásica jugada (girar en las inmediaciones del centro del campo para oxigenar el juego y avanzar conduciendo y fijando rivales o abrir a la banda) no es tan eficiente como lo era hasta ahora, y eso hace que el Athletic juegue peor.
El cambio de esquema no ha afectado (en principio) al ‘10’, pero podría hacerlo: a pesar de haber jugado la totalidad de la temporada con un solo pivote, Valverde ha descubierto en Ander Herrera una pieza que puede resultar fundamental y decisiva a la hora de entrar o no en Europa. Consecuentemente, el Athletic podría pasar a jugar con 2 futbolistas en medio, con un doble pivote formado por Dani García o Vesga y Ander Herrera. Por delante suyo jugaría la línea de mediapuntas que tan buen rendimiento está dando, con Nico Williams, Sancet y Berenguer, de derecha a izquierda, y con Iñaki Williams completando la punta de lanza.
De este modo Muniain se quedaría fuera del once titular, y aunque sería extraño no verle jugar por lo que significa para el club, no sería extraño de entender, puesto que es factible la opción planteada anteriormente, y el mediapunta navarro no está haciendo esfuerzos para evitar que eso ocurra.
Los datos respaldan lo mencionado hasta ahora. En comparación con la temporada pasada (datos de SofaScore) Muniain marca menos goles, regatea menos y genera menos peligro. Eso sí, da más pases y dispara más, aunque promedia casi la mitad de pases clave por partido y de momento no ha sido capaz de marcar gol, a pesar de todos los goles que ha metido su equipo.
En cuanto a los centros (algo a tener en cuenta ya que es un futbolista que suele centrar bastante), tiene menos promedio que la pasada temporada (1,1 vs 1,5) y además con menos precisión (23% vs 31%). Lo mismo ocurre con los balones largos y, en general, con todo lo que juega por arriba.
Ojalá se trate de una mala racha de inicio de temporada y poco a poco vaya entrando en la dinámica del equipo, pero actualmente Muniain está haciendo méritos suficientes para salir del once titular. Esperemos verle pronto rindiendo a su mejor nivel, levantando a la gente de sus asientos y dejando a todos los espectadores asombrados con sus giros, sus centros, su calidad y sus golazos, pero, de momento, se busca a Muniain.