Recuerdos de Vietnam

Por Asier Alcubilla Pernía Feb 14, 2024
El once inicial frente al Almería

Un pobre Athletic vuelve a perder una gran oportunidad de colarse entre los mejores equipos de ‘La Liga’


Otro paso adelante fallido

Lo que ocurrió ayer en Almería recordó al partido de Cádiz y Granada. Tres partidos con ese aliciente tan ilusionante de llevarse los tres puntos y afianzarse en puestos de Champions, acaban suponiendo en un tropiezo y un viejo recuerdo de ese Athletic que nos lleva haciendo sufrir varios años. Dar un golpe sobre la mesa parece que no es lo nuestro.

Ayer, el conjunto bilbaíno fue incapaz de sobreponerse a un equipo que todavía no conoce la victoria esta temporada. Y eso que el partido se puso muy de cara tras la expulsión de Ramazani al comienzo de la segunda mitad. El Athletic encerró al Almería pero no supo generar ocasiones de gol. Sólo el remate de Raúl García. 

Al igual que ocurrió en Cádiz: a priori un punto no era bueno, pero jugando tan mal no se ve con tan malos ojos.

Ni con superioridad

El Almería estuvo cómodo en inferioridad porque el Athletic no le imprimía ritmo a la circulación de balón, lo que permitía bascular y defender con mucha facilidad al bloque andaluz. Iñaki estuvo lejos de su mejor versión, Sancet no fue capaz de generar peligro entre líneas, Berenguer y Adu Ares no fueron la amenaza que sí suele ser Nico Williams… El equipo estuvo sin chispa y muy desacertado, tanto que el Almería pudo dar un gran susto en los compases finales. 

Con Raúl sobre el terreno de juego y con las prisas de ver portería, el Athletic basó sus ataques en colgar balones al área, pero ni De Marcos por un lado ni Adu Ares por el otro fueron capaces de poner centros que incomodaran a la zaga almeriense. No era el día.

La pareja Vesga – Galarreta

Parece mentira que el alaves y el guipuzcoano hayan sido los mediocentros más habituales en lo que va de curso. Ambos comenzaron muy bien la temporada, pero tras las molestias de uno y la lesión de otro parece que no han vuelto en el mejor momento de forma. Lo cierto es que ayer ni Vesga ni Galarreta estuvieron finos con balón. Lentos, imprecisos, perdiendo muchos balónes, fallando pases muy sencillos… Se vio a un Athletic nervioso y poco atinado y Vesga y Galarreta (sobretodo el primero) no fueron capaces de imponerse en el medio. Cuando esto ocurre, el equipo lo nota mucho y lo de ayer fue una gran prueba de ello.  

La figura de Nico Williams

Las bajas de Guruzeta o Nico y las pobres actuaciones de Villalibre y Vesga pueden ser varias de las razones del tropiezo de ayer en los Juegos del Mediterráneo. La baja del pequeño de los Williams es la más notable en un equipo que juega rápido, es vertical y acumula gran parte del caudal ofensivo por banda. Ayer se echó de menos a ese jugador con desborde, capaz de desarbolar la defensa rival en un 1vs1, capaz de inventar una ocasión de peligro de la nada o capaz de atraer a más de un defensa para generar nuevas ventajas. En un partido donde cuesta tanto generar situaciones de peligro, la calidad individual debe sobreponerse. Ayer faltó mucho de eso y el Athletic lo notó.

Una dinámica peligrosa

El Athletic acumula tan sólo un gol en los últimos cuatro enfrentamientos a domicilio. El penalti en el Metropolitano. Frente al Valencia, Cádiz y Almería no se ha visto puerta. Ayer, más allá de las ocasiones de Paredes y Raúl García, no se genera ninguna ocasión más. En Cádiz ocurrió más de lo mismo. Este patrón de pobres actuaciones lejos de San Mamés no debería preocupar porque la carga de partidos está dejando huella, pero está claro que para estar arriba hay que ser solventes también a domicilio.

Dramas los justos

El Athletic lleva un inicio de año muy cargado. Ha jugado 10 partidos en poco más de un mes. Equivale casi a un partido cada tres días. Con un balance de 7 victorias, 2 empates y 1 derrota, está a un paso de la final de copa y se mantiene quinto en liga. Es algo que todos habríamos firmado hace un mes. Enero y febrero son meses de mucha exigencia y Valverde necesita a todos los jugadores. Los menos habituales tienen oportunidades para dar descanso a aquellos que llevan una gran carga de partidos jugados. Hay que tener paciencia y repartir minutos para que en las grandes citas (29 de febrero, sin ir más lejos) jueguen los mejores durante el mayor tiempo posible. La temporada es larga y el Athletic está muy vivo.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *