Iñigo Lekue, un rendimiento destinado al banquillo

Por Javier Durán Sep 1, 2024

El rendimiento de Iñigo Lekue en el Athletic Club ha sido un tema de creciente preocupación entre la afición. Aunque hablar mal de un jugador nunca es deseable, especialmente de alguien que ha estado en el equipo durante tantos años y actualmente ostenta el rol de tercer capitán, es necesario evaluar objetivamente su desempeño. En este contexto, surge la pregunta: ¿Está Valverde tomando la mejor decisión al seguir confiando en Lekue a pesar de los errores que han costado caro al equipo? ¿Es un problema de forma física, mental o quizás algo personal?

Lekue es la definición de altibajos, de que a veces se tiene un buen partido, y otros el peor. La temporada pasada, a pesar de un inicio irregular, ofreció un rendimiento sólido, especialmente cuando De Marcos estaba fuera de acción por problemas en el tobillo. Su desempeño mejoró en ambas bandas, consolidándose como una opción confiable en el lateral derecho, especialmente con la recuperación de Yuri Berchiche en la banda izquierda. Sin embargo, su consistencia siempre ha sido cuestionable, y esta temporada 24/25 parece haber comenzado con más sombras que luces.

Rendimiento actual de Lekue y comparación

En lo que va de la temporada, Lekue ha sido titular en dos partidos, y ambos acabaron con derrota para el equipo. En esos encuentros, el lateral derecho ha estado directamente involucrado en errores que resultaron en goles en contra. Sus estadísticas defensivas y de construcción de juego reflejan un rendimiento preocupante:

  • Defensa: 3 faltas cometidas, 10 recuperaciones, y solo el 40% de los duelos ganados.
  • Construcción: Aunque su porcentaje de pases acertados es del 85.29%, ha perdido el balón en 26 ocasiones y no ha logrado realizar ninguna asistencia ni regate exitoso.

Estas cifras reflejan una actuación que deja mucho que desear, especialmente si se compara con otros jugadores en la misma posición, Óscar de Marcos, en su único partido de la temporada, demostró un mejor desempeño, incluso asistiendo en el gol de la victoria contra el Valencia.

  • Defensa: 2 faltas cometidas, 3 recuperaciones, 2 pases cortados y 1 entrada ganada. Aunque perdió el 75% de sus duelos, fue crucial en la construcción del juego.
  • Construcción: 44 pases (75% de precisión), 1 asistencia de gol, 21 pérdidas de balón.

Por otro lado, Andoni Gorosabel, aunque no deslumbró, lo entendible en un debut con un equipo nuevo, mostró un potencial en 90 minutos que podría desarrollarse si tiene más oportunidades:

  • Defensa: 3 faltas cometidas, 1 recuperación y 2 duelos ganados de 6.
  • Construcción: 20 pases (80% de precisión), 1 regate exitoso, 5 pérdidas de balón.

Reflexión y futuro

Es innegable que el rendimiento actual de Lekue no justifica su titularidad y plantea varias preguntas importantes que el cuerpo técnico deberá considerar durante el próximo parón. ¿Debe seguir siendo la primera opción en el lateral derecho? ¿Es hora de darle más minutos a Gorosabel o confiar nuevamente en De Marcos, quien ha demostrado ser decisivo en momentos clave? Y quizás, ¿qué papel podría jugar Boiro, quien ha tenido un mejor rendimiento en la banda izquierda, a pesar de ser debutante?

El parón es el momento para replantear estrategias y roles dentro del equipo. La afición espera que este tiempo sirva para corregir errores y fortalecer al equipo de cara a los próximos desafíos. Hay plena confianza en que Ernesto Valverde tomará la decisión correcta, pero es evidente que, a día de hoy, el rendimiento de Iñigo Lekue lo sitúa más cerca del banquillo que del once titular.

Imagen de Getty Images.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *