El F.C Barcelona y el Athletic Club se darán cita este domingo 22 de octubre con motivo de la décima jornada del campeonato nacional de liga. Un estadio histórico, para un partido histórico, pues cómo olvidar el frenético final de Fermín Cacho en este mismo escenario, dónde el soriano cosechó un oro histórico para el medallero español en aquellos juegos del 1992. Volviendo al deporte rey, un Barça tercero en la clasificación y en un momento difícil de la temporada, recibe a un renovado Athletic que ocupa el quinto escalón de la clasificación. Tan solo separados por cuatro puntos, el cuadro bilbaíno, eficiente después de las fechas de selecciones, intentará romper el maleficio de visitas al club blaugrana, comienza la “Operación Montjuic”.
Las lesiones lastran al nuevo Barça
El Barcelona de Xavi Hernández atraviesa un momento difícil de la temporada. Tras un empate en Son Moix frente al R.C.D Mallorca y dos victorias por la mínima frente a Sevilla y Porto F.C. (esta con polémica arbitral incluida), un tanto de Lamine Yamal y otro de Sergi Roberto al final del encuentro evitaron la debacle en Granada, y el partido terminó con un empate a dos en el Estadio Nuevo los Cármenes. El equipo no atraviesa un buen momento de juego, ni mucho menos de resultados. La afición y ciertos sectores lo achacan a las múltiples lesiones que el cuadro blaugrana está sufriendo a lo largo de la temporada.
Sin embargo, el F.C. Barcelona no ha destacado por su juego en ningún tramo de la temporada. Un equipo plano, poco profundo y sin demasiada alma es lo que están viendo los espectadores, y con la excepción de unos pocos encuentros, el talento individual de sus atacantes y medios están desatascando partidos a los que tácticamente no llega preparado. Con todo esto, para el encuentro de este domingo la situación es todavía más límite, donde las lesiones de Lewandowski, Sergi Roberto y Koundé incrementan hasta en 6 los jugadores que Xavi no tendrá disponibles frente a los vascos. Deberá confiar en su fondo de armario y jugadores como Gavi, Araujo o el joven Lamine Yamal deberán coger la batuta en un acto de madurez para llevarse el gato al agua frente a los leones.
Xavi Hernández no podrá contar con Frenkie De Jong, Koundé, Lewandowski, Raphinha ni con Sergi Roberto por lesión. Y aún sigue en duda la posibilidad de que Pedri reaparezca tras su lesión de larga duración, ausencia que el Barça está sufriendo de manera notable a la hora de circular el balón con velocidad y cierta profundidad.
Posible XI: Ter Stegen, Christensen, Araújo, Cancelo, Balde, Gavi, Oriol Romeu, Gundogan, Lamine Yamal, Joao Félix y Ferran Torres.
Una maldición de más de 20 años y una bendición de 6
Han pasado ya más de 20 años de la última victoria a domicilio del Athletic frente al FC Barcelona. Concretamente 22, de aquella fría noche del 24 de noviembre de 2001. Más de 20 años de que un gol de Ezquerro, tras la injusta expulsión de Lacruz, diera la victoria al cuadro bilbaíno. Las cosas han cambiado mucho desde entonces, es tal la distancia en el tiempo, que muchos aficionados ni siquiera vimos aquella victoria. Desde entonces, el balance de resultados en visitas al F.C Barcelona es desolador, 18 derrotas y 3 empates. Pero toda esta situación, puede cambiar este mismo fin de semana.
El Athletic no pierde en la jornada siguiente a una ventana de selecciones desde el año 2015 (frente al Granada C.F). Es una estadística asombrosa, que será puesta a prueba en una de las salidas más complicadas de la temporada. Si esto no es motivo suficiente para ilusionarse, todo apunta a que Nico Williams podrá participar sin mayor problema en el encuentro del domingo, además de la vuelta de Mikel Vesga e Íñigo Ruíz de Galarreta, formando de nuevo esa pareja en la medular que tan buen resultado le ha dado al ‘Txingurri’ Valverde durante este primer tramo de la temporada. No todo son buenas noticias en Bilbao, pues la lesión de larga duración de Yeray Álvarez deja una defensa un tanto “huérfana”, con tan solo dos centrales en la plantilla: los jóvenes Vivian y Paredes.
Es una total incógnita si Valverde mantendrá el mismo planteamiento de juego que lleva utilizando toda la temporada, o si por el contrario al igual que en temporadas anteriores, experimentará en busca de la combinación mágica que lleve a los suyos a la victoria. El de Viandar de la Vera no podrá contar con Yeray ni con Peru Nolaskoain por lesión.
Posible XI: Simón, Vivian, Paredes, Yuri, De Marcos, Ruíz de Galarreta, Vesga, Sancet, Iñaki Williams, Nico Williams y Guruzeta.
Un partido con mucha historia
Jugar contra el Barça siempre es especial. Es junto al Athletic y al Real Madrid, el único club que ha disputado todas las temporadas en la máxima categoría del fútbol español. Al F.C Barcelona asociamos los mejores y también los peores momentos de nuestra historia más reciente. Desde las finales perdidas en 2009 (2), 2012, 2015 y 2021, hasta las dos supercopas ganadas en 2015 y 2021, las dos frente al equipo catalán. Entre todas las competiciones, el F.C Barcelona y el Athletic Club se han enfrentado hasta en 239 ocasiones, con 121 victorias para los culés, 39 empates y 79 victorias para los leones.
Designaciones arbitrales
El encargado de impartir justicia será el colegiado Juan Martínez Munuera del comité andaluz, asistido desde la sala VOR por Valentín Pizarro Gómez del comité madrileño.
¿Dónde verlo?
El partido se jugará este domingo, 22 de octubre, a las 21:00 horas en el Estadio Olímpico Lluís Companys y será retransmitido a través de DAZN LaLiga, disponible en Movistar+ y su plataforma de streaming.