Opinión | ¿Dónde ha quedado el Athletic de Iker Muniain?

Por Asier Alcubilla Pernía Mar 17, 2023

No hay que ser un sabio del fútbol para ver que el Athletic baja su rendimiento cuando el capitán no está sobre el verde. El conjunto de Ernesto Valverde está atravesando una mala dinámica. Ya son cuatro derrotas y un empate en los cinco últimos enfrentamientos y se aleja de los puestos que dan acceso a Europa. Y, llegados a este punto, todos nos acordamos del inicio de temporada. Qué tiempos aquellos cuando el Athletic se fue al parón mundialista en zona Champions y con un juego y unos registros goleadores muy difíciles de superar. Ese equipo del esquema 4-3-3 con Sancet y Muniain en la doble mediapunta nos enganchaba y nos emocionaba. Un equipo sin complejos, con ambición, protagonista con balón, defendiendo hacia delante… Pero todo eso parece que se ha olvidado.

Los rojiblancos han vuelto al clásico 4-2-3-1. Y sí, eso significa volver a especular, a ser un equipo menos atrevido, menos incisivo… En definitiva, a perder la esencia de principio de temporada. E incluso a dejar fuera de la titularidad al mejor jugador de la plantilla. El doble pivote Dani-Vesga puede funcionar en determinados momentos de un partido en concreto. Y con esto no quiero desprestigiarlos. Creo que ninguno de los dos lo está haciendo mal, de hecho. El problema llega cuando juegan juntos. Con ellos sobre el terreno de juego, el equipo es más previsible, suele ser dominado y acaba sucumbiendo, como ya ha pasado contra el Atlético y el Barcelona en San Mamés, contra la Real Sociedad en el Reale Arena y contra el Osasuna en El Sadar -aunque este último al ser a doble partido es otro contexto completamente diferente-.

Como consecuencia de ese doble pivote, el jugador más perjudicado es Iker Muniain. Valverde no lo ve como un jugador aprovechable por banda y Sancet tiene todos los boletos para jugar por delante de él en la posición de mediapunta. En la parte ofensiva, Berenguer y los hermanos Williams son los hombres de mayor confianza para el Txingurri y en ocasiones mueve a Iñaki a banda para introducir a un ‘9’ más puro al campo. Por tanto, el 4-2-3-1 pierde esa verticalidad y ese juego ofensivo, pero sobre todo, pierde al capitán del barco. Y se nota.

Ante la sanción de Sancet, todo apuntaba a que iba a ser Iker el que iba a sustituir al joven navarro en el partido del pasado domingo frente al Barça. Pero no. Fue Raúl García quien se hizo con el puesto de la mediapunta que acabo siendo prácticamente un delantero acompañando a Iñaki. El equipo notó mucho la ausencia del capitán en la primera hora de juego, pero más lo notó cuando entró al campo. Con sus apariciones, el Athletic dominó, llegó a área rival y tuvo varias ocasiones para poder equilibrar el marcador.  

Los datos no mienten

Iker Muniain ha participado hasta ahora en 21 partidos y sólo en cuatro de ellos ha terminado sobre el verde. Ha disputado el 58% de los minutos, un dato realmente impactante teniendo en cuenta del jugador que estamos hablando. Además, su contador de goles sigue a cero y tan sólo ha repartido tres asistencias tras 25 jornadas de liga. Todo apunta a que este viernes el de Pamplona volverá al once inicial en Valladolid. Veremos si Valverde decide seguir con el 4-2-3-1 o volver al 4-3-3 y su rock-and-roll. En cualquier caso, partido más que vital para cortar la racha negativa y seguir aferrados a la lucha por Europa. Ganar o ganar con el capitán al mando.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *