¿Dónde está Unai Vencedor?

Por La zurda de Koikili Ene 20, 2023
Athletic Bilbao's Spanish midfielder Unai Vencedor reacts during the Spanish league football match between Athletic Club Bilbao and Sevilla FC at the San Mames stadium in Bilbao on December 11, 2021. (Photo by ANDER GILLENEA / AFP) (Photo by ANDER GILLENEA/AFP via Getty Images)

Sin apenas minutos durante esta temporada, Unai Vencedor se ha visto en el ostracismo a pesar de ser un perfil más que necesario en la plantilla

Para todos quienes nos hacemos esta pregunta, parece que quizá obtengamos una respuesta dentro de pocos días. Unai Vencedor se encuentra en la rampa de salida tras solo haber jugado esta temporada un total de 155 minutos repartidos en siete encuentros, lo que es decir, una media de 23 minutos aproximadamente. Ahora, Valencia se sondea como el principal destino. Curiosamente nuestro próximo rival copero en uno de los partidos de la temporada. Y encima en Mestalla. Pero bueno, hoy no toca hablar de ello, sino que toca responder a la cuestión inicial. ¿Dónde está Unai Vencedor? Sin duda, un futbolista capital en la era de Garitano y Marcelino, pero que con la llegada de Valverde vive en el ostracismo. No en la misma medida que Ander Capa, pero queda claro que no entra en los planes.

Ese debut en febrero de 2020 nos mostraba a un jugador capaz de dar el salto al primer equipo sin ningún problema. Derrota ante Osasuna en San Mamés tras un solitario gol de Oier, pero con un Vencedor que hizo temblar el larguero de Sergio Herrera en un excelente golpeo de falta. Titular, compartiendo medular junto a Mikel Vesga, pero en un espiral de malos resultados. Ese mismo mes el Athletic perdió tres derbis ante Real Sociedad, Osasuna y Alavés, y terminó por encadenar hasta once partidos consecutivos sin ganar. Tiempos irregulares. Unai no volvería a jugar esa misma temporada (19/20), pero estuvo en el banquillo en dos ocasiones.

Todo cambió de cara al curso venidero. Garitano no tuvo dudas en contar con un Vencedor que venía de ser importante en Segunda B. Temporada de adaptación pero con cierto protagonismo, y con un cambio de técnico incluido que le vino bien para confirmarse como habitual en la medular. Ya fuera como titular o suplente. Muchas esperanzas puestas en el joven canterano, que a pesar de no explotar del todo, contaba con mucho potencial. Marcelino supo verlo y apostó en serio por él. Lo demuestran los datos de la pasada temporada. Disputó hasta 34 partidos (solo se perdió cuatro por lesión), pero todavía faltaba dar un paso más. Quizá Valverde podía dar con la tecla.

Futbolista con visión, inteligente en la creación y con cuerpo de gravedad bajo. Perfil interesante, de los que no hay en la plantilla, y sobre todo, con proyección. Una de las grandes esperanzas de cara al futuro rojiblanco, aunque a día de hoy, todo parece distinto. Muchos echamos de menos a ese Vencedor capaz de mover los hilos, aunque a veces le fallara el aspecto físico. A pesar de ello, todo apuntaba a que este año sería parte importante en el esquema. Es cierto que la lesión del curso anterior le pudo lastrar, pero nadie esperaba su situación actual.

La apuesta inicial de Valverde situando a Sancet de ocho no disgustó a nadie y los resultados iniciales dejaron muy altas las expectativas. Tampoco sorprendieron las oportunidades sobre Zárraga, aún más viendo su gran pretemporada. Pero la participación de Vencedor se seguía esperando como eje central de cara al rock & roll que prometía la nueva directiva. Nada de eso ha ocurrido, y Unai está más lejos que cerca. Seguramente su salida se produzca en forma de cesión, y Valencia apunta a ser un destino interesante para su recuperación. Sobre todo si Gatusso está al mando. Pero el Athletic necesita avanzar, necesita una visión a largo plazo, y de vez en cuanto, también necesita a jugadores de balón para el centro del campo.

No basta solo con el talento de Oihan. La posición de ocho viene generando cierta crispación, aún más en estos días donde Vesga y Dani García han causado ciertos estragos. Por eso el Athletic necesita a Unai Vencedor. Es evidente que quizá hay que recuperar su mejor versión, y una salida le puede venir bien, pero el proyecto deportivo tiene que brindar a este tipo de futbolistas, con todo por delante, una base de confianza para su proyección. De nada vale ser uno de los jugadores más importantes, y de repente, desaparecer, ya no del once, sino del campo. Quienes quieran morir con sus ideas son libres de hacerlo, pero en el fútbol, y con mayor énfasis en el Athletic, hay que adaptarse y reinventarse, si no, se va a repetir el cuento de todos los años, y Europa seguirá siendo una utopía.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *