Ander Herrera… ¿cómo encajaría en el Athletic?

Por jorge_am26 Ago 17, 2022

El centrocampista no entra en los planes de Christophe Galtier para esta campaña. Según algunos medios, Ander Herrera vería con buenos ojos su vuelta a Bilbao. La pregunta es obligada… ¿sería una buena opción para el Athletic?

Parece que solo hay una cosa clara entre toda esa maraña de rumores que se han disparado en los últimos días sobre el futuro de Ander Herrera, y es que, el futbolista es un descarte de Christophe Galtier para esta temporada. Eso es lo único verídico de toda esta historia. Bueno, eso, y que el bilbaíno está negociando con el Paris Saint Germain (PSG) la rescisión de su contrato para convertirse en agente libre. Al-Khelaïfi no habría puesto demasiadas trabas a la operación y facilitará la salida del centrocampista, que tendrá que buscarse un nuevo acomodo antes del cierre del mercado.

Los rumores apuntan que Ander Herrera podría volver a la que fue su casa durante tres temporadas. Según afirman varios medios, el de Bizkaia vería con buenos ojos su regreso al Athletic ocho años después. Jon Uriarte, el presidente del Athletic Club, está abierto a “cualquier operación” si es “asumible”. El jugador vendría a coste 0 y firmaría por 2-3 temporadas según una serie de variables, según El Desmarque. Pero, ¿sería una buena opción el regreso de Ander Herrera al Athletic? Vamos con el análisis.

¿El perfil que necesita el Athletic?

Ander Herrera es un futbolista que se encuentra a medio camino, por decirlo de alguna manera, entre un organizador y un mediapunta. En Francia lo hemos visto hasta de extremo derecho, y en su etapa en Zaragoza, no era extraño verle jugar abierto al costado. A pesar de que no es un centrocampista goleador (31 goles en 395 partidos disputados), Ander podría catapultar el juego del Athletic a otro nivel.

El fichaje de Herrera supondría la llegada de un jugador muy inteligente que piensa muchísimo antes del rival. Con balón, es un jugador muy atrevido que ofrece grandes cambios de ritmo, además de la gran visión que tiene a la hora de buscar espacios y poner balones al hueco. Esa es una de sus mayores virtudes: su inteligencia a la hora de la creación.

Overbooking en el centro del campo… ¿quién iría al banquillo?

Con la llegada de Herrera, serían cinco los futbolistas que se disputarían los dos puestos del centro del campo: Vencedor, Zarraga, Vesga, Dani García y Ander. Seis, quizás, si sumamos a Oihan Sancet a esta pelea, ya que retrasó su posición en la primera jornada frente al Mallorca para acompañar a Mikel Vesga en el doble pivote. Fue una apuesta arriesgada que no terminó de cuajar, ya que se le percibía cierta incomodidad.

Mikel Vesga sería uno de los habituales en caso de llegar Ander Herrera, ya que el jugador parece ser del agrado de Valverde. El vitoriano ha cuajado una buena pretemporada y, a pesar de las imprecisiones de la primera jornada, se le ve más atrevido, decidido y cómodo sobre el verde. Lo mismo ha pasado con Zarraga, otro de los destacados del verano del Athletic, que apunta a ser uno de los favoritos en el esquema del técnico de Viandar de la Vera.

Dani García parece el peor posicionado de los cuatro, ya que pasó de solución a parche. Esta pretemporada lo vimos hasta de central… Parece que el de Zumárraga no contenta a Ernesto. Por último, Unai Vencedor se ha ido desinflando poco a poco. Cayó de pie en sus primeros partidos con el Athletic y se fue adueñando del centro del campo, pero el bilbaíno no pasa por su mejor momento.

Gran creador y buen recuperador

Como ya hemos comentado anteriormente, el perfil de Ander Herrera no aportará demasiado gol al Athletic, pero sí que puede aumentar -aún más- la cantidad de oportunidades en el área rival. No es un centrocampista defensivo, su perfil encajaría más -salvando las distancias- al de Andrés Iniesta o Cesc Fábregas. Ander es un buen recuperador, se anticipa muy bien a las acciones de los rivales gracias a su rápida inteligencia y visión del juego.

Con el balón en los pies, veremos a un Herrera atrevido, que asumirá muchos riesgos y responsabilidades, ya que tiene mucho carácter. La inteligencia de la que hablábamos le permitirá apostar por un fútbol vertical y rápido, algo que podría beneficiar al Athletic teniendo a jugadores veloces como los hermanos Williams que podrían aprovechar los espacios y las carreras en profundidad en los contraataques.

¿Cómo encajaría al esquema de Ernesto?

Aún falta por ver cómo se desenvuelve este Athletic en el nuevo esquema de Ernesto Valverde. El 1-4-2-3-1 (o 1-4-3-3 en el terreno de juego) es muy flexible y al técnico no le tiembla el pulso a la hora de realizar cambios. Herrera viene de haber jugado con un PSG en una 1-4-2-2-2, que es muy similar a la 1-4-4-2 que implantó Marcelino la pasada temporada. En la táctica de Valverde, podría ocupar las tres posiciones del centro del campo: el doble pivote o la mediapunta, aunque lo más probable sería verle junto a Vesga por detrás del centrocampista ofensivo, ayudando a sacar el balón, ofreciéndose, dándole velocidad y ritmo a la circulación.

Imagen destacada: Getty Images

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *