Análisis del rival: El Mallorca del Vasco Aguirre

Por Iker del Hierro Ago 15, 2022

El nuevo curso futbolístico ya está en marcha y estamos ya en el periodo de transición entre los pronósticos para la temporada y los análisis post-partido explicando por qué el experto de turno no ha acertado ni la mitad. Todavía con el mercado de fichajes abierto, el Athletic recibirá a un Real Club Deportivo Mallorca (lunes, a las 17:30 horas en San Mamés) que todavía no ha dicho su última palabra en relación a la confección de la plantilla.

Eso mismo reconocía Javier Aguirre en la rueda de prensa previa al viaje de su equipo hacia Bilbao, donde también ha dejado caer muchas pistas sobre esta nueva temporada que empieza e incluso ha descubierto como titulares hasta a 4 jugadores, lo que ha sumado la lesión de Ángel (más que conocido por los athleticzales), deja también claro que Muriqi parte como favorito para el XI mallorquinista en San Mamés.

El equipo del “Vasco” Aguirre llega al estreno liguero con la vitola de invicto en toda la pretemporada en la que suma tres victorias y tres empates, incluyendo las tablas ante la selección absoluta de Qatar o un meritorio 1-1 frente al Nápoles. De hecho, los insulares sólo han encajado un gol en su pretemporada y fue de penalti.

No cabe duda de que el entrenador mexicano planea seguir con su idea de juego rocoso valiéndose de su defensa de cinco y estableciendo una disciplina defensiva sin ningún tipo de complejo. Con ello, las incorporaciones del joven central Copete y el portero Rajkovic, y la inestimable ayuda del tanque Muriqi en el área rival, el técnico tratará de volver a repetir la gesta de la permanencia, porque no olvidemos que este año será el primer desde hace seis en el que el Mallorca repite división en dos temporadas consecutivas, incluyendo su breve paso por la extinta 2º División B.

Para lograr los objetivos, el conjunto bermellón se basará en la parte más vasca de su entrenador de orígenes vizcaínos, centrados atrás y con auténticas torres en defensa y en ataque, siendo que entre los tres centrales y el delantero bosnio, el “bajito” acaba siendo el capitán Raíllo con un modesto 1,86 de altura.

Lejos quedan los intentos de jugar bonito de años pasados con Vicente Moreno o Luís García Plaza, el Mallorca de Aguirre quiere jugar efectivo. Quiere sacar puntos y conseguirlo con la portería a cero. Con eso en mente, hay sitio para un puñado de “locos bajitos”, pero (y hasta que se recupere Galarreta) ninguno estará exento de batirse el cobre en defensa; con las miradas apuntando al coreano Kang-in Lee, a quien el míster ya le ha pegado el primer tirón de orejas de la temporada diciendo en rueda de prensa que espera mucho más de él que lo que vio la temporada pasada, porque tanto este jugador como Clément Grenier (otra torre de casi 1,90, pero éste de centrocampista) tienen calidad para hacerlo mucho mejor que en el curso pasado. Y con Javier Aguirre en el banquillo o bien acaban por hacerlo o no llegarán a final de temporada.

El encaje de los jugadores con más calidad es necesario para un bloque que se entiende fuerte en las áreas y sin miedo a ir al choque. El resto del estilo mallorquinista para la 22-23 lo conocemos de sobre en Bilbao. Mucho centro y aproximaciones apurando la banda; y en la medida de lo posible, que no pasen muchas cosas en el partido. Veremos cómo lleva este concepto el equipo balear a lo largo de 38 jornadas y en los diferentes contextos, pero para sus primeras salidas (San Mamés y Vallecas) y su partido en casa contra el Betis, no esperemos que estén locos porque el balón ruede mucho por el verde. Todo lo que vaya por arriba y permita ir al choque, entra dentro de la idea de partido.

Con todo esto, la temporada del Real Club Deportivo Mallorca tiene visos de mucha seriedad y fortaleza defensiva, luchando por asentarse de una vez por todas como un equipo de primera división por derecho propio. ¿Lo peor? Dependen demasiado de lo que pase a balón parado y puede que les falte algo de calidad en varias partes del campo para buscar alternativas si el juego directo no les funciona. Lo que está claro es que con la transfusión de sangre que “El vasco” parece haber traído al equipo, este Mallorca va a ser un hueso duro de roer.

Alineación probable: Rajković; Maffeo, Raíllo, Valjent, Copete, Jaume; Battaglia, Grenier; Dani Rodríguez, Kang-in; Muriqi.

Imagen destacada: Galería del RCD Mallorca

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *