Como ha dado a conocer el Athletic Club en los últimos días, el equipo que se proclamó campeón de liga en 1983 recibirá un homenaje el jueves 20 de abril con motivo del 40 aniversario de este hito. Esta hazaña quedaría para la historia. No solo porque ese grupo consiguió un título 27 años después, sino por su símbolo, La Gabarra.
Porque somos diferentes
En una época donde el fútbol comenzaba a cambiar, los grandes equipos como Real Madrid, F.C Barcelona o Atlético de Madrid empezaron a fichar jugadores extranjeros de la clase de Uli Stielike, Juan Acosta, Bernd Schuster, Hugo Sanchez o el mismísimo Diego Armando Maradona. Ante todo este clima, tras unas temporadas un tanto convulsas, el Athletic siguió apostando por su modelo de cantera, y de la mano de un joven Javier Clemente consiguió formar un equipo de altura que conseguiría la Liga en esa temporada y el triplete (Liga, Copa y por consiguiente Supercopa) en la siguiente temporada 83/84.
Símbolo del Athletic: Una embarcación pesquera
Han pasado ya cuarenta primaveras desde que La Gabarra surcó la Ría de Nervión a su paso por Bilbao. Pero en los corazones de todos los athleticzales, los que lo vivieron y los que no, sigue vigente aún, pues representa fielmente los verdaderos valores de nuestro equipo.
Tras conseguir el campeonato liguero, la directiva del Athletic acordó celebrar el título con una embarcación plana, conocida como “Gabarra”. Una barca tradicional que se utilizaba para el transporte de bienes pesados a lo largo de ríos y canales. Esta serviría como representación de la humilde gente de Bilbao, Bizkaia y Euskadi entera.
Y así fue, la Gabarra consiguió unir sociedad y fútbol; afición y equipo, todo en uno, en torno a un símbolo de lo más peculiar. Ese día, la tarde se concedió como no lectiva, los niños no fueron al colegio, ni los padres a la fábrica, solo con motivo de la celebración del título, impensable hoy en día. Se calcula que alrededor de un millón de personas se dieron cita a ambos lados de la Ría para ver a sus ídolos surcar las aguas con el título.
Un equipo mítico
Como decíamos al principio, “El Rubio de Barakaldo” elaboró un equipo de ensueño basado en la cantera, con muchos jugadores que poco tiempo antes formaban parte del filial.
Empezando por la portería, un joven Andoni Zubizarreta, para muchos uno de los mejores porteros en la historia del Athletic e incluso de España defendería la portería rojiblanca.
Una defensa compuesta por el veterano “Txato” Nuñez y Urquiaga en los laterales. Con “Rocky” Liceranzu y Goikoetxea comandando la zaga.
Un centro del campo con la clase de Miguel de Andrés y el recorrido de Gallego y Urtubi.
Finalmente, una delantera letal con el finísimo Sarabia y la zurda de Argote, completada con el eterno capitán Daniel Ruíz Bazán, “Dani”, quién sería el máximo goleador de esa temporada con 18 goles en 32 partidos.
Así se formó un equipo grabado en la memoria de todos los athleticzales de la época. Destacan otros jugadores como Sola (quién recibió la brutal agresión en la final copera de la temporada 83/84), Noriega, De la Fuente (actual seleccionador español), los hermanos Salinas, Elgezabal, Gisasola…
Hablemos de futuro
Han pasado ya cuarenta años del mítico “chavales, no sabéis lo que habéis hecho” del bueno de Piru Gaínza, tras la icónica victoria por 1-5 contra la UD Las Palmas que hacía al Athletic campeón de liga tantos años después. Sin embargo, tras la consecución del título con el triplete del 84’ y las supercopas obtenidas en los últimos años (2015 y 2021), el acceso del Athletic a los títulos se ha visto algo más restringido. Y no será por finales, pues en los últimos 15 años, el equipo rojiblanco ha disputado 10 finales, con tan solo dos triunfos.
Los más jóvenes, quienes no pudimos disfrutar de aquel glorioso bienio, hemos escuchado miles de historias de nuestros aitas y aitites sobre aquellos días y sobre ese Athletic competitivo y campeón. Así pues, soñamos con ver algún día ‘la Gabarra’ surcar la Ría de Bilbao con motivo de algún título, en compañía de nuestra familia, quienes nos han inculcado este sentimiento tan especial que es ser del Athletic.
Fuente: Diario AS